Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

¡Que suenen las campanas!


Gracias, querida amiga Carmen. Al leer ahora tu mensaje, que no era muy diferente al mío, así tan serio -porque tú a veces escribes seria, muy sería, ¿eh?-  me ha venido la inspiración de repente. He de agradecer tener amigas como tú, y como Mariola, que hace unas natillas de muerte, pero esta noche no nos las comeremos ni tú ni yo, se las comerán otros. Me la imagino cocinándolas con todo esmero y cariño. ¡Que suenen las campanas! 

¿Y yo? ¿qué he hecho yo hoy? Pues con todo mi cariño también he preparado un  bizcocho de mantequilla. He querido hacerlo diferente y hasta las claras las he dejado a punto de nieve, que aún no sé para qué sirve eso, pero bueno, como siempre echo los huevos enteros pues hoy me apetecía hasta separar las partes del huevo. Las yemitas con el azúcar y las claritas para el punto de nieve. ¡Que suenen las campanas! Y le faltaba algo así que le he echado unas pasas y unos tropezones de caqui, bueno más bien un caqui entero. Y ese ha debido de ser el problema, que los tropezones eran muy grandes y la masa no ha podido con el peso. ¡Ay, qué delicadita es la maizena, que no puede con un simple trozo de caqui que le caiga encima! ¡Que suenen las campanas! 

Y me imagino lo tuyo, Carmen, me lo imagino, me lo imagino como si lo estuviera viendo, por eso... por eso es mejor que cambiemos de campanas y nos quedemos con las de Lord Alfred Tennyson, que nos va a ir mejor. Va por vosotras y por todos los que pasen por aquí. Me encanta. Y me gusta así, tal y como él lo dejó por eso así lo dejo yo, porque hoy lo que toco.... Feliz 2016.

Ring Out, Wild Bells.

Ring out, wild bells, to the wild sky,
The flying cloud, the frosty light
The year is dying in the night;
Ring out, wild bells, and let him die.

Ring out the old, ring in the new,
Ring, happy bells, across the snow:
The year is going, let him go;
Ring out the false, ring in the true.

Ring out the grief that saps the mind,
For those that here we see no more,
Ring out the feud of rich and poor,
Ring in redress to all mankind.

Ring out a slowly dying cause,
And ancient forms of party strife;
Ring in the nobler modes of life,
With sweeter manners, purer laws.

Ring out the want, the care, the sin,
The faithless coldness of the times;
Ring out, ring out thy mournful rhymes,
But ring the fuller minstrel in.

Ring out false pride in place and blood,
The civic slander and the spite;
Ring in the love of truth and right,
Ring in the common love of good.

Ring out old shapes of foul disease,
Ring out the narrowing lust of gold;
Ring out the thousand wars of old,
Ring in the thousand years of peace.

Ring in the valiant man and free,
The larger heart the kindlier hand;
Ring out the darkness of the land,
Ring in the Christ that is to be.

martes, 23 de diciembre de 2014

Entre Guisillos

Ilustración de Sir Quentin Blake
Mientras enredaba entre perolos esta mañana intentando aclararme si a los higaditos esta vez les iba a echar brandy u oporto y calculaba si aún quedaría algún tarro de mermelada caserita de fresa para acompañar aquel manjar, aparecían ante mi vista diminutas estrellitas de color rojo y blanco por la zona de la mepamsa que alternaban con otras de oro, incienso y mirra cerca del microondas, al tiempo que tres camellos con las alforjas llenas caminaban en fila india por la encimera impasibles y decididos a saltar por encima de unas zanahorias recién peladas para abrevar en el fregadero derecho, donde había dejado blanqueándose unos champiñones en agua de limón. Me recompuse dentro del delantal, con las dos manos me atusé el pelo y lo coloqué detrás de las orejas, cogí la varita que tenía colgada detrás de la puerta entre las pinzas de la ropa y la bolsa de pan duro -toqué, había para una buena sopa-  y elevándola hacia el azul del techo, conjuré: ¡¡ven aquí, Roald Dahl!!

Mother Christmas
(Un poema de Roald Dahl)

"Where art thou, Mother Christmas?
I only wish I knew
Why Father should get all the praise
And no one mentions you.

I'll bet you buy the presents
And wrap them large and small
While all the time that rotten swine
Pretends he's done it all.

So Hail To Mother Christmas
Who shoulders all the work!
And down with Father Christmas,
That unmitigated jerk!

Gracias, Roald Dahl. Se nos verá el plumero, pero tenemos un par de huevos.

Os deseo a todos una Feliz Navidad y esta entrada se la dedico, de forma especial, a mi amiga Mariola.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Paseos de Navidad

Salí a disfrutar del sol radiante de la mañana dispuesta a hacer algunos kilómetros a paso ligero. Armada  con el móvil, que contara mis pasos,  busqué en el MP3 mis listas de reproducción pero, desgraciadamente, aquello no funcionaba. Los de Samsung deben de programar la obsolescencia de sus dispositivos para que no duren más de tres años. Me ha pasado a mí, entre otros. Solo funcionaba la mitad izquierda, la parte derecha había quedado paralizada en una especie de ictus tecnológico. Ya sabéis, quedaos con el nombre, SAMSUNG. 
Como compensación, la radio había quedado sintonizada en un punto donde, en ese momento, emitían un programa de jazz que encajaba perfectamente con el paisaje. El efecto de la música, solo interrumpida oportunamente para introducir una nueva pieza o comentar la grandeza de su creador, me hizo cambiar de idea y poco a poco aminoré la marcha para centrarme principalmente en lo que se me presentaba ante la vista. 
Era uno de esos días resplandecientes de invierno en que el sol te alcanza como una caricia y mi piel lo recibía ya a un paso sosegado. Pese a lo espectacular de la mañana, apenas se veía un alma por el parque. Me acerqué al lago para ver los patos. Están tan sobrealimentados que me pareció que la población de ánades había aumentado desde la última vez que aparecí por allí. Esquivando la fría sombra, tomé el sendero que bordeaba el lago, incomodando de cuando en cuando a los pacíficos patos, que disfrutaban del sol fuera del agua y que, al sentir mi presencia, quejosos izaban el vuelo para dejarse caer con delicadeza sobre el agua. 
A cada tramo del recorrido se abría un nuevo camino que revelaba nuevas imágenes por explorar.  Y fotografié caminos. 
Hasta los árboles se veían bellos al transparentarse sus esqueléticas y rígidas ramas sobre el fondo azul del cielo.
Los tonos ocres de las hojas que antes los habitaban, daban color y moteaban con variadas formas el terroso suelo, y las zonas más umbrías, pese a lo entrado de la mañana, aún mostraban restos de hielo, lo que corroboraba el frío de la pasada noche invernal.
 
Pasé por unos columpios. Unas barras paralelas me recordaron la época en que me dejaba colgar de una barra para luego levantarme de un impulso y  pasar a la otra. Llegué a un árbol que aún no había perdido las hojas y tomé algunas bolitas de sus ramas con el fin de plantarlas posteriormente.
 
Ya hacia el final del camino, llegué a una gran catarata artificial y me paré a escuchar el rítmico y vivo sonido del agua, que ahora se mezclaba con la música. Muy cerca, una especie de plataforma se adentraba en el lago. Me acerqué hasta el borde para visualizar todo el conjunto. La voz del locutor al despedir el programa me pilló tan desprevenida que casi me caigo al agua.

Es uno de los mejores ratos que he pasado últimamente así que es mi forma de deciros

¡Feliz Navidad!

viernes, 21 de diciembre de 2012

Feliz Navidad. Feliz Sanidad

 (No estoy interesado en explorar el significado de mi existencia; solo quiero saber si realmente existo)

La red, ¡ay la red!, ¡qué tramposa es! Siempre consigue salirse con la suya. Busque o no busque a veces acabo encontrando, no lo que quiero, sino lo que no andaba buscando. Internet es como un salto al vacío de dóndes y cuándos, es un no saber qué pasará a continuación. Hay tanto y tan variado que es difícil sustraerse a la tentación de dejarse llevar. Frecuentemente empiezo con una idea definida de lo que quiero y termino en algo completamente diferente, ajeno a mi interés inicial pero que llama igualmente mi atención. Cuando tengo tiempo no me importa, y si me hace reír sé que merece la pena.

Así encontré esta página cuyas imágenes psicoterapéuticas me hicieron reír muchísimo en estos tiempos en que nos quieren enfermar la Sanidad. Inmediatamente las copié porque, muy probablemente, las utilizaré en alguna clase. He hecho una selección y con ellas os deseo a todos Felices Fiestas.

Que seáis muy felices.

(¿Trastorno de apego? ¿Eso es lo mejor que se le ocurre, doctor?) Mirad el bomerang por los aires.
(Otra vez la reina desprotegida.... todavía sigues enfadado porque Mami no asistió al recital de piano de 4º grado?)
(No tiene problemas con la politica de confidencialidad?
 (No, Doctor, me temo que es su tiempo el que se ha acabado)
 (Deje de preguntarme sobre mi madre o le borro de amigos)

(Cuántas veces le he dicho que no se ponga esa maldita corbata?

(Cualquiera que sean las pequeñas técnicas catárticas que le enseñaron, Doc, párelas ya mismo.)
(Con todos mis respetos, encuentro innecesarias sus observaciones vilipendiosas sobre el "cerebro reptiliano")

(Baje dos veces por la Calle de la Aceptación y envíeme un tuit por la mañana)

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Receta de Navidad


Aclaro: de la foto solo son míos los arreglos. Ni idea de dónde la cogí pero mona, me parece muy mona. Le había puesto unas pintitas moraditas a las flores pero parecía que tenían el sarampión y se las he quitado.

Como en Navidad hay que cocinar y mi receta de trufas ya os la di el año pasado, ahí os dejo otra, que ustedes se lo guisen bien. Por cierto, menos mal que llega la Navidad y con ella las vacaciones porque creía que no llegaba viva a diciembre (bueno, estoy exagerando un poco, todavía puedo escribir).

Os quiero........felicitar:


Besos, abrazos,
palabras de amor.
Risas a raudales,
latir de corazones.
Rojo, fuego, pasión, vida.

Más besos, más abrazos.
Azúcar, chocolate, ternura.
Inocencia, ilusión, alegría.

Caramelos de plata, fruta batida.
Sabores, olores, escarcha colorida.

Melodías de cuentos, guirnaldas con destellos,
blanco de nieve, frío de invierno.
Paz, serenidad, harmonía.

Cambia el orden, mézclalo todo:
besa, abraza, late, vive.

Feliz Navidad.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Angie´s chocolate truffles



(Las trufas y la foto son recién hechas, de hoy)

Ahí va mi receta caserita para endulzaros el nuevo año:
(Angie´s home made truffles to sweeten your 1010)

Ingredientes:

3 cucharadas de azúcar glas
2 yemas de huevo
100 grs de margarina
150 grs de chocolate
2 cucharadas de brandy (que sea bueno)
1 cucharada de Nescafé
Fideos de colores (para repostería) o de chocolate. (Se me acabaron los fideos y continué con bolitas)

Elaboración:

Se disuelve el chocolate y la mantequilla al fuego, con cuidado, que simplemente se fundan, que no hierva. Se retira y se añaden las dos yemas y el azúcar. Se mezcla muy bien, lentamente.
Se disuelve el Nescafé en las dos cucharadas de brandy y se añade, mezclando bien de nuevo. Una cuchara de palo va bien, o si no unas varillas pequeñas. De ahí a la nevera 12 horas. Cuando está frío, se cogen trozos con una cucharilla, se les da forma redonda con las manos (como cuando se hacen croquetas) y se pasan por un plato con los fideos. No hay que dormirse en los laureles al hacer las pelotas porque si la mezcla no está fría se te pega todo a las manos y no vale chuparse los dedos. De ahí al congelador. Deliciosas.
Al día siguiente acelgas.

Notas:

1 Tengo esta receta en el reverso de un folio que dice: DR. Juan S. P. Endocrinología y Nutrición, y empieza:
DIETA PARA OBESIDAD
tururú....tururú... (no me enrollo)
Y acaba con un apartado OBSERVACIONES, donde dice:
2ª No tomará ningún tipo de dulce bajo ningún pretexto.

¡Huy!¡huy! Para mí que quien me dio la receta o estaba a dieta o tenía muy buen humor o la tenía ahí como corte de mangas.

2 Si pensáis tirar foto a las trufas no echéis azúcar glas por encima como he hecho yo, se tapan los colores de los fideos.

¡Enjoy! ¡Buen provecho!